Climatización por Geotermia

La mayor parte de las energías renovables está centrada en el aprovechamiento de la radiación solar, muy variable a lo largo del día y de las estaciones del año. La climatización por geotermia, en cambio, utiliza el intercambio térmico con el subsuelo para conseguir este propósito.

El intercambio de calor con el terreno siempre es posible y siempre está disponible. Y ocurre así independientemente de la estación del año en la que nos encontremos, y de si es de día o de noche.

Leer más

Funcionamiento de una instalación de geotermia para climatización

Los sistemas geotérmicos usan la temperatura constante del terreno como fuente de calor en los meses fríos y como disipadora de calor en los meses cálidos. Al no depender del sol está siempre disponible.

1 kWh de consumo aporta 5 kWh térmicos al edificio

Ahorro y Amortización

La inversión en geotermia se amortiza respecto a la aerotermia entre 4 y 6 años, dependiendo del tipo de edificio. El ahorro en la factura energética es muy significativo en comparación con el resto de energías convencionales. Para una vivienda unifamilar el ahorro es de un 45% en relación al consumo de gas natural, y de un 60% respecto a la instalación de gasóleo. Se pueden alcanzar cifras de ahorro energético frente a la calefacción eléctrica del 75%.

funcionamiento de una instalación de geotermia para climatización

¿Qué ventajas tiene la climatización por geotermia?

Geotermia, la energía inagotable del interior de la tierra. Una alternativa a la continua subida de los precios de los sistemas tradicionales.
Constante y siempre disponible
La mayor parte de las energías renovables está centrada en el aprovechamiento de la radiación solar, muy variable a lo largo del día y de las estaciones del año.
La geotermia, en cambio, utiliza la temperatura constante del interior del terreno para calentar o enfriar, sin importar que la temperatura exterior sea elevada en verano o extremadamente baja en invierno.
El intercambio de calor con el terreno siempre es posible y siempre está disponible. Y ocurre así independientemente de la estación del año en la que nos encontremos y de si es de día o de noche.
Los sistemas geotérmicos usan la temperatura constante del terreno como fuente de calor en los meses fríos y como disipadora de calor en los meses cálidos.

Mas ventajas

Buscará la geotermia por el ahorro, la elegirá por todo lo demás…

Leer más

  • Limpia, renovable y 100% sostenible
  • Mejora la calificación energética del edificio
  • Sin unidad de aerotermia o aire acondicionado en el exterior
  • Compatible con fotovoltaica
  • Diseños con cubiertas libres de conducciones vistas de gas y chimeneas
  • Calentamiento gratuito de la piscina
  • Refrigeración en verano con el mismo equipo
  • Control de rendimiento y consumo
  • Funcionamiento cómodo y silencioso, mantenimiento sencillo
  • No genera gases de combustión
  • Mantenimiento sencillo
  • Poco espacio para instalaciones
  • Sin placas solares térmicas ni depósitos en el exterior
  • Producción rápida y eficiente del agua caliente sanitaria
  • Las perforaciones no ocupan superficie útil
  • Servicio técnico propio

 

Una única instalación para todo

El intercambio de calor es el principio en el que se basa una instalación geotérmica para obtener energía de uso doméstico.

Sonda geotérmica

Se realiza un sondeo o perforación y, en su interior, se introducen tuberías de polietileno de larga duración. A través de ellas circula una solución de agua glicolada que actúa como intercambiador de calor, permitiendo calefactar o refrigerar una edificación según ceda o extraiga calor de la tierra.

Bomba de calor

La bomba de calor geotérmica o generador termodinámico capta o cede el calor del sondeo vertical situado en el subsuelo y lo disipa en el interior de la edificación mediante diferentes sistemas: suelo radiante/refrigerante, radiadores o conductos fan-coils.

En invierno y en verano

En invierno la geotermia se utiliza para calefactar, elevando la temperatura del líquido del circuito, que calienta el suelo radiante o los radiadores.

Durante el verano, el sistema funciona de forma inversa, transfiriendo al terreno el exceso de calor, refrigerando el edificio.

Climatización de piscinas

En el caso de que la vivienda cuente con una piscina, el calor sobrante de la casa en verano puede aprovecharse para calentar el agua.

Dimensionamiento de la instalación

El diseño del equipo es un paso muy importante para el correcto funcionamiento del sistema. Es necesario tener en cuenta no sólo el tipo de vivienda, sino también las condiciones climáticas y las propiedades del terreno.

Comparativa anual CALEFACCIÓN + REFRIGERACIÓN +ACS de vivienda unifamiliar

Geotermia
840€/año
Aerotermia
2.100€/año
Gas + AA Convencional
2.926€/año
Caldera Gasóleo + AA Convencional
3.713€/año
Radiadores eléctricos + AA Convencional
4.190€/año
Resolvemos tus dudas

¿Es cara una instalación geotérmica?

La instalación de geotermia sustituye a tres instalaciones convencionales: caldera de gas, placas solares térmicas y unidades de aire acondicionado tradicionales. En viviendas unifamiliares la inversión en geotermia es un 25% superior a la inversión en un sistema convencional.

En edificios de gran tamaño y en bloques de viviendas, el coste de la instalación de la climatización geotermia es similar a la alternativa convencional.

La amortización de la inversión se alcanza en torno a 3 a 7 años.

¿Puedo instalar geotermia en un pequeño chalé o necesito una vivienda de grandes dimensiones para ello?

Para instalar geotermia no hay ni mínimos ni máximos, podemos instalar geotermia en
edificios de cualquier tamaño.

¿Cuánto tiempo se tarda en completar todo el proceso de obra?

Una instalación geotérmica no afecta a los tiempos de ejecución de los edificios.

¿Tiene la geotermia mayor rendimiento que la aerotermia?

El rendimiento estacional de la aerotermia en clima templado es inferior a 2. El rendimiento estacional de la geotermia en cualquier clima es siempre superior a 4,5.

¿Qué duración tiene el captador geotérmico?

El captador geotérmico tiene una duración estimada superior a 50 años. Por su
interior circula agua a una temperatura media de 25º centígrados, su desgaste es prácticamente inexistente.

¿Calienta o enfría igual que una instalación convencional?

Sí, un edificio climatizado con geotermia cumple los mismos criterios de confort que cualquier otro sistema.

¿En qué tipo de terreno se puede instalar geotermia?

Cualquier terreno es apto para el intercambio geotérmico.

¿Se necesita alguna instalación auxiliar además de la geotermia?

La geotermia proporciona el cien por cien de la energía de climatización y agua caliente sanitaria del edificio. No es necesaria ninguna otra instalación.

¿Es complicado el mantenimiento de la climatización por geotermia?

No, el mantenimiento de una instalación de geotermia es más simple y económico que el de cualquier alternativa tradicional.

¿Por qué hacerlo con GeoIntegral?

Apostamos por la geotermia desde hace más de diez años y atesoramos una experiencia de más de un centenar de proyectos en funcionamiento. Aportamos conocimiento, cercanía con el cliente y compromiso de satisfacción.